
Mitos y verdades de la IAG
Imagina descubrir los mecanismos ocultos que alimentan tanto los rumores apocalípticos como las promesas idílicas de la IAG. En este encuentro, desmentiremos mitos sobre su poder absoluto y desvelaremos su verdadero potencial crítico.
Con ejemplos tangibles —desde composiciones musicales co-creadas por algoritmos hasta recomendaciones educativas personalizadas— debatiremos si la IAG nos sustituye o amplifica nuestra creatividad. Revelaremos los sesgos invisibles que se filtran en procesos automatizados y cómo afectan decisiones cotidianas.
Te enfrentarás a dilemas éticos vibrantes: ¿debería un algoritmo ajustar exámenes según el perfil del alumno? Analizaremos el impacto de estas decisiones en la equidad, la justicia y la responsabilidad educativa.
Mediante dinámicas interactivas, diseñarás tus propias preguntas críticas y evaluarás sistemas reales de aprendizaje personalizado. Estudiaremos casos de éxito donde la IA potencia descubrimientos científicos y optimiza tu proceso de estudio.
Saldrás con un conjunto de herramientas prácticas para equilibrar autonomía y supervisión, privacidad y personalización. Prepárate para cuestionar tus certezas y liderar decisiones informadas en la era de la inteligencia artificial.
