insausti_5.jpgXXXIII JORNADAS HUMANÍSTICAS
De libros, poemas y certámenes
24 al 30 de agosto de 2025






Efectivamente, siempre estuvieron presentes a lo largo y ancho de las jornadas, pero hubo tres momentos en los que la literatura y los escritores fueron protagonistas: la edición de los trabajos premiados en el 33 Certamen de ensayo y literatura, la tertulia en la que "nos vamos de libros" y el recital poético del último día.

Como se decía en la presentación de la publicación, estos son los objetivos del 33 Certamen de ensayo y literatura de las Jornadas Humanísticas: "hacer espacio a la creatividad, ofrecer un ámbito de expansión que la acoja y la amplifique". Porque en las Jornadas humanísticas, tras 33 ediciones a sus espaldas, seguimos aprendiendo de los jóvenes porque son los que, más naturales y espontáneos, antes perciben las corrientes profundas de los cambios culturales y sociales. Para ver el cuaderno editado hacer clic en cubiertas e interior

Al final de las jornadas llega uno de los coloquios más esperados: la tertulia sobre libros. El objetivo es, sencillamente, compartir lecturas, recomendar aquellos títulos que han despertado interés. Y como se comprobará, la variedad de sugerencias se acompasa con la variedad de asistentes a las Jornadas. Aquí va el enlace a "Nos vamos de libros".

 El Grupo de literatura, con aportaciones de otros asistentes e invitados, protagoniza el recital poético de las Jornadas que se celebró al aire libre y bajo la luz de la luna, en el pequeño anfiteatro del Poblado. Para ver el contenido hacer clic aquí.

Atras