
Sugerencias de lecturas
Los participantes en las jornadas han reservado una sesión para hablar de los libros que les han interesado y que recomiendan leer. Aquí se recogen los títulos que aparecieron en la conversación.
El número de orden no indica criterio de valor, sólo de aparición. La variedad de títulos muestra sobradamente la variedad de lectores y esta diversidad, ausencia de uniformidad, es representativa de las jornadas.
1. Cisnes salvajes, Jung Chang
2. La muerte llama al arzobispo, Willa Cather
3. Cuentos, Hermanos Grimm
4. Gilead, Marilynne Robinson
5. Las alas del águila, Ken Follet
6. El psicoanalista, John Katzenbach
7. Sumisión, Michel Houllebecq
8. La Odisea, Homero, en la editorial Penguin clásicos
9. Pepita Jiménez, Juan Valera
10. Cómo llegó la noche, Hubert Matos
11. La nueva esclavitud, Kevin Valet
12. La cocina de la escritura, Daniel Cassani
13. El guardia, el poeta y el prisionero, Lee Jung-Myung
14. Una pena en observación, C.S. Lewis
15. Biografía de Ignacio Loyola, José María Rodríguez Olaizola
16. Historia sencilla de la ciencia, José Luis Comellas
17. Manual para el dolor de corazón
18. San Luis, rey de Francia, Philipphe de Villiers
19. Africanus, el hijo del cónsul, Santiago Posteguillo
20. El asesinato de Sócrates, Marcos Chicot
21. A sangre y fuego, Chaves Nogales
22. Celia en la revolución, Elena Fortú
23. Joselito El Gallo, el rey de los toreros, Paco Aguado
24. ¿Qué estás mirando? Willian Gromper
25. Sin destino, Imre kertzesz
26. La batalla de nuestros imperios, Alexandro Barbero
27. Rebelión en la granja, George Orwell
28. Corazón inquieto, Louis de Woll
29. Las desventuras del joven Werther, Goethe
30. Fouche, Stefan Zweig
31. El perro que me cambió la vida, John Dolan
32. El retrato de Dorian Grey, Oscar Wilde
33. Maus, Art Spiegelman
34. Delicioso suicidio en grupo, Arto Paasilinna
35. En la oscuridad, Antonio Pampliega
36. Sombras de luna, Andoni Mendia
